Se denomina artesanías tanto al trabajo como a las creaciones realizadas por los artesanos que son las personas que realizan los trabajos manuales. Las artesanías son un tipo de arte en el que se trabaja fundamentalmente con las manos, moldeando diversos objetos con fines comerciales o meramente artísticos y creativos. Una artesanía se define como un trabajo minucioso y detallista donde cada trabajo es único y recibe una atención especial.
Dentro de la cultura tradicional las artesanías ocupan un lugar importante
Hace miles de años ya existían las artesanías y eran elaboradas con diversos materiales, teniendo en cuenta las posibilidades del entorno variaban el tipo de artesanías que se fabricaban, de acuerdo a la materia prima que cada espacio le ofrecía.
Hace miles de años ya existían las artesanías y eran elaboradas con diversos materiales, teniendo en cuenta las posibilidades del entorno variaban el tipo de artesanías que se fabricaban, de acuerdo a la materia prima que cada espacio le ofrecía.
Las artesanías pueden ser de distintos tipos:
- Un fin estético (por ejemplo, un cuadro decorativo),
- Ritual (una máscara) ó
- Funcional (una vasija para poner agua).
En este punto se diferencia rotundamente del trabajo industrial ya que en la creación de cada objeto se persigue la combinación del diseño y el arte.
Características.
- Se desarrolla sin maquinas o procesos automatizados.
- Lo convierte en una obra artesanal.
- Es un objeto único e incomparable lo que le da un carácter sumamente especial.
¿como se comercializan las artesianas?
Debido a que cada pieza necesita de cierto tiempo y dedicación es muy difícil que puedan salir varias piezas a la vez, por lo tanto esto dificulta que las artesanías puedan venderse en grandes tiendas comerciales, y ocasiona que los artesanos busquen otros medios de comercialización y su venta se lleva a cabo de manera directa artesano---comprador.
¡¡Las artesanías corren peligro!!
hoy en día las artesanías corren peligro por el hecho de producción de imitaciones que realizan las empresas industriales siendo estas capaces de producir mas rápido y parecido el producto, por lo tanto es mas económico por lo poco laborioso que resulta elaborarlo. sin embargo los productos de industria también resultan económicos por la baja calidad de sus materiales, por ello decimos que los productos artesanales nunca tendrán una comparación con los industriales.
BIBLIOGRAFIA:
https://definicion.de/artesania/
Las Artesanías son un factor histórico importante dentro de nuestro país y es alarmante saber que cada vez son mas escasas las artesanías y se esta perdiendo ese interés hacia ellas debemos de hacerle saber a los alumnos sobre la importancia de las Artesanías y ayudar a rescatar cada una de ellas ya que son parte histórica de nuestro país, por esa misma razón debemos de fomentar esa producción informando a los alumnos sobre la importancia de estas.
ResponderEliminarLas artes y artesanías ayudan a que los niños desarrollen su creatividad e imaginación, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Infantil. Estas son herramientas importantes para los niños porque les enseñan a encarar las cosas con la mente abierta. Aprender artes y artesanías también enseña a los niños que los problemas pueden ser resueltos y las metas pueden completarse en muchos modos. También motiva al niño a intentar nuevas ideas y a tomar riesgos. Los niños que hacen este tipo de actividades aprenden a expresarse mejor. Las artes le dan al niño la oportunidad de transformar ideas abstractas en algo concreto y visual.
EliminarLas artesanías,también son importantes dentro de la educación por mas extraño que parezca, los alumnos también pueden llegar a tener aprendizajes, ayudan a los alumnos a utilizar su cerebro con mayor eficiencia. Al crear artesanías ayudan a que los alumnos desarrollen su creatividad e imaginación,también los enseña a que los problemas pueden ser resueltos y pueden completarse en muchos modos, así como el tomar riesgos y recrear nuevas ideas.
ResponderEliminarEl legado cultural que nos dejan son claves en una sociedad para respetar y valorar la herencia de nuestros ancestros y la historia que se construye por medio de esta interacción generacional.
EliminarCada día que pasa se van alejado nuestras costumbres y tradiciones y por supuesto las artesanías y no es que desaparezca la gente que lo elabora si no que todo lo contrario es la gente que lo compra. Es importante que los niños valoren este tipo de trabajo y porque no meterlo en un tipo club en el preescolar donde elaboren artesanías que les sirva para despejarse un rato, echen a andar su creatividad y sobre todo se diviertan.
ResponderEliminarDe acuerdo con el sitio web Raise Smart Kids, las artes y artesanías ayudan a los niños a utilizar su cerebro con mayor eficiencia. Las artes y artesanías estimulan el hemisferio derecho del cerebro, así como otras materias como las matemáticas y las ciencias estimulan el hemisferio izquierdo. Cuando los niños resuelven problemas en la materia para la que están mejor dotados, como ser las artes y artesanías, la actividad eléctrica en ambos hemisferios del cerebro aumenta, de acuerdo con Raise Smart Kids. Cuando ambos hemisferios del cerebro trabajan en conjunto, el cerebro funciona con mayor efectividad. Esto sugiere que estimulando ambos lados del cerebro, el niño aprenderá mejor y más rápido.
EliminarLas artes y artesanías ayudan a que los niños desarrollen su creatividad e imaginación, de acuerdo con el Instituto de Desarrollo Infantil. Estas son herramientas importantes para los niños porque les enseñan a encarar las cosas con la mente abierta. Aprender artes y artesanías también enseña a los niños que los problemas pueden ser resueltos y las metas pueden completarse en muchos modos. También motiva al niño a intentar nuevas ideas y a tomar riesgos. Los niños que hacen este tipo de actividades aprenden a expresarse mejor. Las artes le dan al niño la chance de transformar ideas abstractas en algo concreto y visual.
En la actualidad y en lo personal creo que como sociedad no valoramos las artesanías mexicanas ya que preferimos comprar otro tipo de artesanías en lugares prestigiados que a nuestros propios artesanos. Tenemos y estamos a tiempo de hacer conciencia ya que ellos se esfuerzan como toda la gente en trabajar y vender sus productos. Hagamos conciencia y apoyemos al talento mexicano para valorar nuestras artes por que es importante dentro y fuera de la educación.
ResponderEliminarLas artes y artesanías enseñan a los niños de distintos modos y les proponen abordar problemas y desafíos de manera creativa. El proceso de crear ayuda a los estudiantes a entrar en contacto con un lado distinto de ellos mismos al que no pueden acceder a través de otras materias, como ser las matemáticas y las ciencias. De acuerdo con el sitio web Raise Smart Kids, los programas de artes y artesanías son a menudo los primeros que se eliminan en los presupuestos escolares en los momentos financieros difíciles y esto puede tener un impacto sobre el proceso de aprendizaje de un niño.
EliminarDe acuerdo con el sitio web Raise Smart Kids, las artes y artesanías ayudan a los niños a utilizar su cerebro con mayor eficiencia. Las artes y artesanías estimulan el hemisferio derecho del cerebro, así como otras materias como las matemáticas y las ciencias estimulan el hemisferio izquierdo. Cuando los niños resuelven problemas en la materia para la que están mejor dotados, como ser las artes y artesanías, la actividad eléctrica en ambos hemisferios del cerebro aumenta, de acuerdo con Raise Smart Kids. Cuando ambos hemisferios del cerebro trabajan en conjunto, el cerebro funciona con mayor efectividad. Esto sugiere que estimulando ambos lados del cerebro, el niño aprenderá mejor y más rápido.
Pueden explotar su creatividad en las artesanías por medio de manualidades, referentes a todo lo visto sobre las artesanias, los ayudan a manipular mejor los objetos.
ResponderEliminarValorar aquello que ya no esta tan visto en los pequeños y reforzar en ellos la cultura mexicana.
En la actualidad se ha dejado de lado las artesanías y por lo tanto debemos de mantener vivas las distintas artesanías que hay en nuestro país, dar a conocer a los estudiantes y a la sociedad el arte que existe, debemos de retomar esas costumbre al realizar actividades artesanales dentro y fuera de las aulas, esto a su vez ayuda a que los niños desarrollen su creatividad e imaginación, es algo importante porque les enseñan cosas con la mente abierta.
ResponderEliminarlos programas de artes y artesanías son a menudo los primeros que se eliminan en los presupuestos escolares en los momentos financieros difíciles y esto puede tener un impacto sobre el proceso de aprendizaje de un niño.
Eliminarlos niños que participan en artes y artesanías tienen mayores probabilidades de éxito en el colegio y les va mejor en los exámenes. Los estudiantes involucrados en programas de artes también tienden a tener menores tasas de abandono escolar que los demás. Los niños que participan en actividades artísticas también tienen mayores posibilidades de ser seleccionados para oficios en la clase, para participar en ferias de matemáticas y ciencias y ganar premios por asistencia y desempeño escolares.
Las artes y artesanías también le dan al niño la oportunidad de verse a sí mismo bajo una nueva luz y a extenderse hacia nuevos intereses.
las artesanías son parte importante de nuestra cultura mexicana por eso mismo es muy importante enseñarle a los niños desde pequeños a valorarlas y respetarlas ya que aparte de comprar artículos de calidad estamos ayudando a la gente que los hace ya que la mayoría de la gente que se dedica a crear estos artículos es de bajos recursos por eso mismo debemos de apoyar a todas esas personas que crean y no comprar cosas que devalúen lo que nosotros creamos y es de vital importancia que les hablemos a los niños de estas creaciones.
ResponderEliminarLas artesanías son una parte muy importante de nuestra cultura ya que en ellas vemos reflejado las raíces de nuestro país, por eso importante que nuestros estudiantes las conozcan, las respeten, las valoren y siempre las tengan presente como parte de fundamental de una cultura.
ResponderEliminarDebemos hacerles saber que en nuestro país hay muchas personas con la cualidad de realizar artesanías muy valiosas para la cultura mexicana, asi que valoremos y respetemos el trabajo que realizan a diario.
saber de arte y crear arte para los niños les ayuda a formar confianza en los niños y mejora su imagen personal. Esto es porque no hay respuestas correctas o incorrectas en el arte, por lo que el niño tiene menos posibilidades de sentir que ha fallado o que ha tenido un desempeño pobre. Crear una obra de arte también lleva al niño a luchar por completar un proyecto. Completar tareas de principio a fin le da al niño una sensación de haber logrado algo. Las artes y artesanías también le dan al niño la oportunidad de verse a sí mismo bajo una nueva luz y a extenderse hacia nuevos intereses.
ResponderEliminarcreo que tambien es importante que los niños se adentren a las artesanías porque les ayudara a saber o darse una idea acerca de como las personas lograban hacer figuras, juguetes entre otras cosas antes de tener la tecnología y les permite ir a través del tiempo.
cultura tradicional las artesanías ocupan un lugar importante. Tal es así que los orígenes de este tipo de trabajo manual se remontan a épocas previas al surgimiento de la era industrial. Hace miles de años ya existían las artesanías y eran desarrolladas con diversos materiales. En cada lugar, teniendo en cuenta las posibilidades del entorno variaban el tipo de artesanías que se fabricaban: de acuerdo a la materia prima que cada espacio le ofreciera.
ResponderEliminarEs importante señalar que la artesanía puede tener un fin estético , un cuadro decorativo,ritual una máscara o funcional una vasija para poner agua. En este punto se diferencia rotundamente del trabajo industrial ya que en la creación de cada objeto se persigue la combinación del diseño y el arte. La comercialización de las artesanías suele realizarse de manera directa (del artesano al comprador) o a través de pequeños mercados o cooperativas. las artesanías son muy importante para nuestro pais ya que es una comercializacion fundamental y se dan a conocer las riquezas mexicanas en todos lados
es importante reconocer nuestra riqueza cultural que tenemos en el país y mas específicamente en nuestro bello estado, pues es lo que nos da identidad como individuos; es por eso que en la curricula de educación primaria se añade la asignatura de Guanajuato, para así reconocer la herencia patrimonial, tradiciones y cultura de nuestro estado.
ResponderEliminarEl contenido de tu blog puede ser relacionado con el aprendizaje esperado ¨Explica algunos cambios en el tiempo” que se encuentra en el campo formativo de Exploración del medio natural en el preescolar una actividad que se podría hacer con este tema podría ser:
ResponderEliminarComentar con los niños acerca de algunos juguetes y juegos que ellos conozcan
Preguntar ¿cómo creen que se divertían sus padres?, ¿cómo se imaginan que eran sus juguetes?
Pedir a los niños desde un día antes que lleven uno de sus juguetes y uno o varios juguetes que usaban sus padres
Indagar con los niños acerca de los juegos que jugaban sus padres
Escoger cinco juegos y salir con los niños a hacerlos
Tomar fotos de las actividades
Entrar y mencionar diferencias entre los juegos de antes y los de ahora, así como también observar diferencias entre los juguetes.
Crear con los niños un museo en el aula con los juguetes antiguos y las fotografías de los juegos realizados.